top of page

Panamá: ¿Qué es la visa de reforestación y por qué deberías considerarla?

Writer's picture: Creimerman Product TeamCreimerman Product Team


La reubicación puede estar vinculada con nuestro tema para esta semana, el medioambiente. Ahora más que nunca, trasladarse al extranjero se ve una idea atrayente debido a la posibilidad de buscar un nuevo ambiente profesional y personal, además de recibir los beneficios que vienen con un programa de reubicación, si sea una visa para residencia o una ciudadanía. El foco del artículo para hoy es Panamá, específicamente, la visa de reforestación para extranjeros con ganas de reubicarse a la nación latinoamericana. Es importante entender que cada programa de residencia es diferente, y el ejemplo que compartimos hoy representa una opción sostenible para el futuro, lo cual lo hace más interesante e intrigante.

Explicaremos los requisitos, los pasos y los beneficios de la visa para residencia con una inversión en reforestación en Panamá.

Los criterios y detalles son factores claves en un proceso así porque representan la diferencia entre una solicitud exitosa o no. Por favor vea abajo los requisitos para poder subir una solicitud en Panamá para la visa de reforestación:

· Procesar la solicitud con un abogado panameño

· Apostillar los documentos con el Consulado Panameño en su país de origen

· Buenos antecedentes penales

· Los documentos necesitan una fecha de otorgación menos que 4 meses antes del día de la solicitud

· Su pasaporte tiene que estar válido para 6 meses después de la solicitud

· Prueba de inversión

· Copia autenticada del certificado de participaciones a favor de los inversores en la reforestación

Aunque la inversión es algo personal para aquellos que quieren reubicarse a Panamá, también es posible solicitar como una entidad comercial. Para esto, hay unos requisitos más pero no hablaremos de esto hoy.

Tenés tres opciones para la inversión, estos son:

1. Inversión mínima de US$80.000 en un proyecto de reforestación aprobado por el gobierno. Recibirás una residencia temporal para 5 años sin derecho para solicitar la residencia después

2. Inversión mínima de US$100.000 en un proyecto de reforestación aprobado por el gobierno. Recibirás una residencia temporal para 2 años y después recibirás la residencia permanente con la opción de solicitar la ciudadanía tras 5 años de tener estatus de residente permanente

3. Inversión mínima de US$350.000 en un proyecto de reforestación aprobado por el gobierno. Recibirás la residencia permanente tras 30 días y podrías solicitar la ciudadanía 5 años después

Cada opción anterior requiere que su inversión dure por lo menos 5 años para mantener el estatus como residente en Panamá. Además de esto, cada otra persona incluida en la solicitud tendría que proveer unos US$2.000 más. Sin embargo, el proceso va más allá que costos, algunos de los beneficios incluyen:

· Proceso fácil con un camino hacia la ciudadanía panameña

· Visados de entrada para 127 países con el pasaporte

· Beneficios mutuos porque ayudarás mejorar el medioambiente al mismo tiempo de recibir los beneficios mencionados antes

Si querés saber más, ¡contáctanos hoy! En Creimerman, somos un equipo de ciudadanías globales, y proveemos a nuestros clientes un servicio personalizado para que podamos facilitar el éxito de sus actividades transfronterizas, y queremos que seas el próximo.

WE HELP YOU TO ACHIEVE FREEDOM

creimerman prop 2.png
  • linkedin
  • Whatsapp
  • facebook
  • instagram
  • youtube

Your privacy is important for us and we will keep your information secure.

©2022 by Creimerman. All rights reserved.

bottom of page